jueves, 8 de marzo de 2012

LAVANDAS
Las lavandas necesitan de tierras ligeras y bien drenadas. Son flores que llevan bien el exceso de agua. Prefieren suelos áridos, guijarrosos y calcáreos. Sólo las variedades "Lavandula Stoechas" y "Lavandula viridis" exigen un suelo ácido. Debemos plantar las lavandas en una zona soleada y calurosa. Debemos plantarla en primavera, después de las últimas heladas. En las regiones de clima dulce, puede llegar a plantarlas en otoño. De todas maneras, las lavandas son resistentes al frío.
Lavandas
GIRASOL
girasol foto
Hay diferentes tipos de girasoles, algunos de tonos más rojizos o con el centro de color más intenso. Algunos tienen un centro grande y oscuro, mientras otros son más parecidos a las margaritas. Los girasoles se cultivan ya sea por su aceite (tiene un gran porcentaje oleaginoso) o por sus semillas que se usan en la fabricación de harinas y panes.
violetaEsta hermosa flor de color vivo y brillante es una de las preferidas en los jardines y en los balcones. Es una planta herbácea de hoja perenne, con flores que se organizan en torno a un largo pedúnculo de cinco pétalos del color que le da nombre. También existen hermosas variedades de color blanco.
Su cultivo es relativamente sencillo y es muy útil para cubrir ciertos lugares del jardín donde apenas incide la luz del sol. Además de ser excelente para decorar los hogares en el exterior y en el interior, posee otras interesantes utilidades, entre ellas medicinales, químicas e incluso gastronómicas.

VIOLETAS
                        CAMELIAS
Originarias de Asia tropical, las Camelias tienen un follaje oscuro. Su florescencia es majestuosa, lo más habitual en primavera pero también en otoño. Las Camelias son unos arbustos persistentes ideales en climas dulces y oceánicos. La altura de estos arbustos, a veces árboles, varía entre 1 a 10 metros. Las flores de la Camelia (que pueden recordar a los rosas o a los claveles) son simples o dobles, en colores que van del blanco al rosa.
Entre los pocos arbustos que se muestran en todo su esplendor durante la mala temporada, las Camelias ofrecen al jardinero una paleta inconmensurable de variedades capaces de adornar de flores los jardines desde otoño hasta la llegada de la primavera. Estas plantas de hojas persistentes, verdes y brillantes, contribuyen a componer un telón de fondo refinado que realza las diferentes escenas del jardín.
Flores. Camelias
monarda La monarda es una planta de jardín ideal: destaca por sus espectaculares flores de hermosos colores e inflorescencia esférica, sus bonitas brácteas y sus hojas aromáticas. Y gracias a sus fuertes tallos, también llama la atención en el invierno. Esta variedad pertenece a uno de los géneros botánicos más importantes de plantas de jardín y es casi una obligación escogerla cuando se hace una elección de entre el surtido de plantas vivaces.

MONARDA
La amapola es una hierba anual que alcanza a medir hasta 70 centímetros de altura y más. El tallo es erecto y lo recubren uno finos pelitos. Sus hojas son dentadas, alargadas y lobuladas, no poseen pecíolo, brotan alternas a lo largo del tallo. Las flores son muy llamativas, poseen delicados pétalos luciendo un bello color rojo naranja, aunque existen otras de rojo intenso, amarillo, violeta y blanco.
Estas flores dan un color hermoso a los campos donde crecen de manera natural.
Esta planta se considera levemente venenosa si es ingerida por animales herbívoros.
A la flor de la amapola se la confunde comúnmente con la de la adormidera, que tiene propiedades narcóticas y de la que se obtiene el opio.

El nombre científico de esta familia procede del griego Orchis, que quiere decir testículo, y hace referencia a la forma de sus tubérculos radicales. Son de los organismos vivos más números del reino vegetal con más de 35.000 especies que, especialmente en las zonas tropicales, se caracterizan por tener flores muy grandes y vistosas.
orquidea